miércoles, 5 de marzo de 2008

Un hombre sin corazon!


En el año 2007, Guillermo Vargas Habacuc, un supuesto artista, cogió a un perro abandonado de la calle, lo ató a una cuerda cortísima en la pared de una galería de arte y lo dejó allí para que muriera lentamente de hambre y sed.Durante varios días, tanto el autor de semejante crueldad como los visitantes de la galería de arte presenciaron impasibles la agonía del animal:

Hasta que finalmente murió de inanición, seguramente tras haber pasado por un doloroso, absurdo e incomprensible calvario.

¿Te parece fuerte?

Pues eso no es todo:

La prestigiosa Bienal Centroamericana de Arte decidió, incomprensiblemente, que la salvajada que acababa de cometer este sujeto era arte, y de este modo tan incomprensible Guillermo Vargas Habacuc ha sido invitado a repetir su cruel acción en dicha Bienal en 2008.


Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.

Las escenas de violencia, en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin dar muestra de los atentados contra los derechos del animal.


¡¡IMPIDÁMOSLO!!!


Firma aquí:> http://www.petitiononline.com/13031953> (no hay que pagar, ni registrarse, ni nada peligroso, y merece la pena) para enviar una petición y que este hombre no sea felicitado ni llamado 'artista' por tan cruel acto, por semejante insensibilidad y disfrute con el dolor ajeno.

lunes, 3 de marzo de 2008

La Felicidad



La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días. Como por ejemplo una sonrisa de mi hija.

Frase de Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.

sábado, 1 de marzo de 2008

La inocencia

Son los inocentes y no los sabios los que resuelven las cuestiones difíciles.

Palabras de Pío Baroja

martes, 26 de febrero de 2008

Paseando por Buenos Aires

Hoy despues de tantos dias de no escribir por estar enfermucha, tengo ganas de invitarlos a pasear por una zona de Buenos Aires, San Telmo unos de los Barrios de tango famoso por su historia.
El barrio de San Telmo, es considerado la cuna del arrabal, el rincón de payadores y de innumerables casa de antigüedades y del mismo tango argentino. Es un barrio donde su historia; la tragedia; el humor y la nostalgia se encuentran dentro de cada uno de sus rincones. El mismo sirvió de inspiración a numeroso artistas y hoy en día sus restaurantes, plazas y negocios representan uno de los lugares más concurridos de la capital.
Hablar del Viejo Almacen, es hablar de San Telmo, de su historia de anécdotas de su poesía y sus viejos galpones y amplias construcciones, con el secreto del reciclaje, están transformando a esta parte de la capital, en uno de los lugares más tradiciones y lujosos de la ciudad.
Si se camina por sus calles de San Telmo, se verán no grandes monumentos, sino antiguas casas con tradicionales patios y pequeños locales pletóricos de objetos con recuerdos e historia. La Plaza Dorrego y el Mercado de San Telmo, ya ambos centenarios, son únicos en Argentina y día a día se convierten en el lugar de encuentros no solo de turistas sino de gran cantidad de porteños que la visitan.
Durante muchos años este barrio tuvo sus propias autoridades, como ser, el Presidente de la República de San Telmo, que le daba al lugar una seriedad y encanto muy especial.
La feria de San Telmo es la más popular. Se realiza en la Plaza Dorrego, la más antigua de la ciudad, luego de la Plaza de Mayo. Las casas que la rodean, muchas transformadas en elegantes comercios de antigüedades, también se distribuyen a lo largo de la calle Defensa.

jueves, 21 de febrero de 2008

LA ATENCION MEDICA EN ESPAÑA!

Hola el motivo de este blog es para contarles a todos los malos medicos que hay ahora en los hospitales, aparte de no contar con el suficiente personal medico y demas los pocos que hay no sirven para nada!.
Lamentablemente hace tres meses que estoy enferma y nadie sabe porque, me tienen de un lado para el otro porque no saben como curarme. Hace tres meses que estoy con infecciones urinarias y dolor abdominal. Uno me dice la verdad que no se que tenes, otro me dice decile a tu medico que te siga haciendo estudios porque de mi especialidad no tenes nada y asi me tienen lavandose las manos unos a otros.
Queridos lectores espero encontrar la cura pronto!

Un abrazo

martes, 29 de enero de 2008

Un gran poeta....

Pablo Neruda un gran poeta que me ha hecho estremecer con su poesia desde mis 14 años, el primer libro que me regalaron Veinte poemas de amor y una canción desesperada, publicado por primera vez en 1924 por Pablo Neruda, (quien tenía 20 años), es quizás la obra más conocida del autor, la cual significó su consolidación literaria.
El tema general de la obra es un canto a la mujer, la angustia, la ausencia, la tristeza, el recuerdo.
Esta obra supuso el mayor éxito de ventas de un libro de poesía en el siglo XX.

Aca hay un poema que me gustaba mucho y ahora lo quiero compartin con ustedes.

Te recuerdo como eras en el último otoño.
Eras la boina gris y el corazón en calma.
En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo.
Y las hojas caían en el agua de tu alma.

Apegada a mis brazos como una enredadera,
las hojas recogían tu voz lenta y en calma.
Hoguera de estupor en que mi sed ardía.
Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma.

Siento viajar tus ojos y es distante el otoño:
boina gris, voz de pájaro y corazón de casa
hacia donde emigraban mis profundos anhelos
y caían mis besos alegres como brasas.

Cielo desde un navío. Campo desde los cerros.
Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma!
Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos.
Hojas secas de otoño giraban en tu alma.


Profundo no?

sábado, 26 de enero de 2008

Les presento a mi mayor creación!!

MARINA VIOLETA!!
Un esperitu jugueton y travieso que alegra todos los dias de nuestra vida y que ha traido dones de músico!.
Que les parece!