miércoles, 24 de diciembre de 2008

Las estrellas de Navidad


Érase una vez un pueblecito en que vivía una niña que se llamaba Verónica.
A Verónica le gustaba mucho la Navidad.
Un día, le trajeron un perrito y le llamó Pupi.

Pupi era muy listo. Por la noche, cuando habían terminado de cenar, les gustaba mirar juntos el cielo, las estrellas y la luna.

Pupi empezó a ladrar de repente:

— ¡Guau, guau, guau! Mirando hacia una estrella.

Verónica miró y vio que la estrella de Navidad no estaba en el cielo.
Verónica empezó a preocuparse, si no está la estrella:

— ¿Quién guiará a los Reyes Magos?

— Este año los niños no va a recibir sus regalos.

— Tenemos que hacer algo - dijo Verónica a Pupi, que no paraba de ladrar.

Fueron corriendo a contárselo a su abuelo. Su abuelo era muy mañoso y enseguida se le ocurrió una idea:

— ¡Ya sé! Podemos hacer estrellas de Navidad, las haremos de muchos colores y las repartiremos por las casa de todos los niños para que las pongan en los árboles de Navidad. Para así guiar a los Reyes Magos.


Queridos Lectores les deseo que pasen una muy FELIZ NAVIDAD !! junto a sus seres mas queridos!! y disculpen tanta ausencia es que el conservatorio me tiene a tiempo completo.

Un beso y no olviden que los quiero!!!!!!!!!

domingo, 2 de noviembre de 2008

Gracias por creer en mi!

La caja de besos


Hace ya mucho tiempo, un hombre castigó a su pequeña hija de tres años por desperdiciar una envoltura de papel dorado. El dinero escaseaba en esos días, motivo por el cual estalló en una furia incontenible; cuando vio a la niña tratando de envolver una caja para ponerla debajo del árbol de Navidad.Más sin embargo, la niña le llevó el regalo a su padre a la mañana siguiente y le dijo:"Esto es para ti papito".

Él se sintió avergonzado de su reacción de furia. Pero volvió a explotar cuando al abrir la caja, se dio cuenta que estaba vacía, le volvió a gritar diciendo: ¿Es que no sabes que cuando le das un regalo a alguien, debe tener algo dentro?.

La pequeñita volteó hacia arriba y con lágrimas en los ojos contestó:¡No papito, no esta vacía ya que yo soplé muchísimos besos dentro de la caja, todos para ti papi!.El padre se sintió morir, puso sus brazos alrededor de su niña y le suplicó que lo perdonara.Según se dice, ese hombre guardó la caja dorada por muchos años, cerca de su cama y siempre que se sentía derrumbado o deprimido, tomaba de la caja un beso imaginario y recordaba el amor que su niña había puesto ahí.

En cierta forma, cada uno de los seres humanos ha recibido una caja dorada, llena de amor incondicional y besos de nuestros seres queridos: hijos, familia, amigos... o de DIOS.Nadie podría tener una propiedad más preciada que ésta. Todos nosotros la tenemos pero...¿Nos damos cuenta ?.Cada vez que estamos derrumbados o deprimidos... ¿extraemos de la caja ese regalo que nos recuerda el AMOR que nos dieron?

sábado, 25 de octubre de 2008

Vuelta al Blog!!

Queridos lectores despues de casi 3 meses de ausencia que los extrañe muchisimo, vuelvo, no tendre tanto tiempo por que "Si señores entre al Conservatorio Superior" lo cual tengo 13 asignaturas y me lleva todo el tiempo, mas la Orquesta de la Universidad que comence los ensayos este martes que paso y ser mamá claro. jeje
Pero me hare un tiempito para escribir algo en el blog!, ahora les dejo una pequeña historia.

El viaje


En un vuelo de British Airways entre Johanesburgo y Londres, una señora blanca, de unos cincuenta años, se sienta al lado de un negro. Llama a la azafata para quejarse: -¿Cuál es el problema señora?- pregunta la azafata . -¿Pero no lo ve? -responde la señora- ¡Me colocó al lado de un negro! No puedo quedarme al lado de estos "inmundos". Deme otro asiento. -Por favor, cálmese -dice la azafata- Casi todos los lugares de este vuelo están ocupados. Voy a ver si hay algún lugar en clase ejecutiva o en primera. La azafata se apura y vuelve unos minutos después . -Señora -explica la azafata- como yo sospechaba, no hay ningún lugar vacío en clase económica. Hablé con el comandante y me confirmó que tampoco hay lugar en ejecutiva. Pero, sí tenemos un lugar en primera clase. Antes de que la señora pudiera responder algo, la azafata continuó: -Es totalmente inusitado que la compañía conceda un asiento de primera clase a alguien que está en económica pero, dada las circunstancias, el comandante consideró que sería escandaloso que alguien sea obligado a sentarse al lado de una persona tan impertinente... Y, diciendo esto, la azafata miró al negro y dijo:-Si el señor me hiciera el favor de tomar sus pertenencias, el asiento de primera clase ya está preparado. Y todos los pasajeros que estaban alrededor, y que acompañaron la escena, se levantaron y aplaudieron por la actitud de la compañía.


Espero que les haya gustado un beso y buena semana!!

martes, 29 de julio de 2008

Cerrado por vacaciones!


Queridos lectores la verdad es que necesito renovar mis pensamientos, todavia sigo con mi salud mas o menos y tengo que prepararme para un examen de ingreso al Conservatorio Superior.

No tengo mucho tiempo, tambien necesito un tiempo de silencio interno para asimilar la perdida de un amigo que decidio partir muy joven.

Pero esto no es un cierre definitivo, volvere sera un tiempo en blanco. Seguire visitando sus blog aunque no escriba el mio. Porque no puedo dejarlos, los extrañaria mucho para mi este espacio blogger es increible, me siento muy bien con su compania. He aprendido a entender cada blog, a sentir cada post, es maravilloso lo que uno puede transmitir.


Los quiero mucho y volvere...........

jueves, 17 de julio de 2008

Recordando un poco la historia de Mar del Plata, los momentos significativos de la epoca.






La llegada del ferrocarril en 1886, además de marcar el inicio de las actividades veraniegas, marcará el comienzo de las inmigraciones de colectividades extranjeras, como la italiana y la española, entre otras. Ante los grandes progresos que experimentaba el poblado, el 25 de octubre de 1906 es presentado un proyecto para que el pueblo de Mar del Plata sea reconocido como ciudad; dicha solicitud es aprobada el 19 de julio de 1907, fecha en la que Mar del Plata es declarada ciudad.

Los últimos grandes acontecimientos que terminan de consolidar a Mar del Plata como una de las principales ciudades de la provincia, serán: la inauguración el 23 de enero de 1938 de la ruta nacional N° 2; y la inauguración del puerto de la ciudad, acontecido en 1923; ya que estos hechos favorecerán el desarrollo de la industria turística y la integración de nuestra ciudad al espacio económico nacional.
Queridos lectores espero que hayan disfrutado un poco con la historia de Mar del Plata que es mi lugar favorito de Buenos Aires.
Un beso

viernes, 11 de julio de 2008

La Mujer De La Limpieza


Durante el segundo mes en el colegio de primaria, nuestro profesor nos dio un test. Yo era un alumno concienzudo y rápidamente conteste a todas las preguntas, hasta que leí la última: ¿Cómo se llama la mujer que limpia el colegio? Seguramente era una broma. Había visto la mujer de la limpieza en varias ocasiones. Era alta, con el pelo moreno, cincuentona, ¿pero como iba a saber su nombre? Entregué la hoja, dejando la última pregunta sin contestar. Antes del fin de la clase, un alumno preguntó si se contaba la última pregunta en la nota final del test. - Por supuesto que sí.- dijo el profesor – En vuestras vidas profesionales conoceréis a muchas personas. Todas son importantes. Merecen vuestra atención ypreocupación, aun si solo les sonreís y decís Hola`.-Nunca he olvidado aquella lección. También aprendí que se llamaba Dorotea.
Buen fin de semana!
Besos con aroma a petalos de rosas!