martes, 29 de julio de 2008

Cerrado por vacaciones!


Queridos lectores la verdad es que necesito renovar mis pensamientos, todavia sigo con mi salud mas o menos y tengo que prepararme para un examen de ingreso al Conservatorio Superior.

No tengo mucho tiempo, tambien necesito un tiempo de silencio interno para asimilar la perdida de un amigo que decidio partir muy joven.

Pero esto no es un cierre definitivo, volvere sera un tiempo en blanco. Seguire visitando sus blog aunque no escriba el mio. Porque no puedo dejarlos, los extrañaria mucho para mi este espacio blogger es increible, me siento muy bien con su compania. He aprendido a entender cada blog, a sentir cada post, es maravilloso lo que uno puede transmitir.


Los quiero mucho y volvere...........

jueves, 17 de julio de 2008

Recordando un poco la historia de Mar del Plata, los momentos significativos de la epoca.






La llegada del ferrocarril en 1886, además de marcar el inicio de las actividades veraniegas, marcará el comienzo de las inmigraciones de colectividades extranjeras, como la italiana y la española, entre otras. Ante los grandes progresos que experimentaba el poblado, el 25 de octubre de 1906 es presentado un proyecto para que el pueblo de Mar del Plata sea reconocido como ciudad; dicha solicitud es aprobada el 19 de julio de 1907, fecha en la que Mar del Plata es declarada ciudad.

Los últimos grandes acontecimientos que terminan de consolidar a Mar del Plata como una de las principales ciudades de la provincia, serán: la inauguración el 23 de enero de 1938 de la ruta nacional N° 2; y la inauguración del puerto de la ciudad, acontecido en 1923; ya que estos hechos favorecerán el desarrollo de la industria turística y la integración de nuestra ciudad al espacio económico nacional.
Queridos lectores espero que hayan disfrutado un poco con la historia de Mar del Plata que es mi lugar favorito de Buenos Aires.
Un beso

viernes, 11 de julio de 2008

La Mujer De La Limpieza


Durante el segundo mes en el colegio de primaria, nuestro profesor nos dio un test. Yo era un alumno concienzudo y rápidamente conteste a todas las preguntas, hasta que leí la última: ¿Cómo se llama la mujer que limpia el colegio? Seguramente era una broma. Había visto la mujer de la limpieza en varias ocasiones. Era alta, con el pelo moreno, cincuentona, ¿pero como iba a saber su nombre? Entregué la hoja, dejando la última pregunta sin contestar. Antes del fin de la clase, un alumno preguntó si se contaba la última pregunta en la nota final del test. - Por supuesto que sí.- dijo el profesor – En vuestras vidas profesionales conoceréis a muchas personas. Todas son importantes. Merecen vuestra atención ypreocupación, aun si solo les sonreís y decís Hola`.-Nunca he olvidado aquella lección. También aprendí que se llamaba Dorotea.
Buen fin de semana!
Besos con aroma a petalos de rosas!

lunes, 30 de junio de 2008

El rey sabio


Había una vez un rey que respondía con sabiduría todas las preguntas que le hacían; cada súbdito que se presentaba ante él salía con la respuesta justa a su pregunta. Cierto día un joven celoso de su sabiduría se propuso tenderle una trampa, iría donde el rey y con pequeño pájaro en su mano le preguntaría si éste estaba vivo o muerto, si el rey decía que estaba vivo, él apretaría al pájaro en sus manos y al abrirlas éste abría muerto... y el rey se habrá equivocado; si contestaba que estaba muerto éste lo dejaría volar... y el rey se habrá equivocado, se sentía orgulloso su plan no podía fallar. Fue así que llegó ante el rey y expuso su pregunta: - "Dime si éste pájaro que tengo en mis manos está vivo o está muerto"El rey luego de mirar al joven a los ojos le respondió:- "Querido amigo porqué me preguntas eso a mí si la respuesta está en tus manos".

domingo, 22 de junio de 2008

Si hubiera tenido más tiempo...


Un hombre adquirió un burro y quien se lo vendió le previno de la cantidad de comida que tendría que procurarle diariamente. Pero el nuevo dueño del burro pensó que esa cantidad era excesiva y empezó a darle cada día menos, con la idea de que acabaría por acostumbrarlo. Tanto disminuyó la ración el hombre a su burro, que un día éste amaneció muerto. El hombre entonces se lamentó:
-¡Fatalidad! Si me hubiera dado un poco más de tiempo antes de morir, habría logrado que se habituase a no comer nada en absoluto

Buena semana!

sábado, 14 de junio de 2008

La búsqueda de una estrella


Éramos dos y solo vimos una estrella,
me enamoré de ella aunque sabia,
que inalcanzable era la bella,
mi amigo también en la noche fría.

Los tres estábamos sumergidos,
en lejano espacio infinito,
frío en la carencia del sol.
Me fui a perseguir una ilusión.

La ilusión de alcanzar la única
brillosa luz que a lo lejos veía,
yo me fui tras ella, el se quedó.
Ninguno la tubo, ninguno la alcanzó.


Murió el, morí yo, y los dos,
en el cielo, un momento hablamos,
el de su soledad y pena vivida,
yo de mi búsqueda de la estrella.

Javier R. Cinacchi


Queridos lectores, esta semana estuve ingresada desde miercoles hasta ayer por darme un colico con infeccion urinaria, pero estoy mejor y contenta de estar en mi casa!!.

Les deseo que tengan un buen fin de semana!,

sábado, 7 de junio de 2008

LAS ROSAS


Si tu frescura a veces nos sorprende tanto,

dichosa rosa,

es que en ti misma,

por dentro,

pétalo contra pétalo, descansas.

Conjunto bien despierto cuyo centro duerme,

mientras se tocan,

innumerables,

las ternuras de ese corazón silencioso que suben hasta la extrema boca.

Rainer Maria Rilke

Versión de Carlos Cámara y Miguel Ángel Frontán
Querida Maria Jesús este poema te lo dedico a ti, querida amiga!, gracias por hacerme este maravilloso regalo!.
Queridos lectores nuevamente les pido mil disculpas por haber desaparecido, es que aun me estoy recuperando y esta semana entre audiciones y examenes finales no tuve tiempo para nada!.
Pero quiero que sepan que los quiero muchisimo y siempre los llevo en mi corazón.
Les deseo que tengan un buen fin de semana!
Besos con aroma a rosas..